¿Es Mejor Correr en la Mañana o en la Noche? Ventajas y Desventajas

¿Es Mejor Correr en la Mañana o en la Noche

¿Estás indeciso sobre cuándo correr? Descubre las ventajas y desventajas de correr en la mañana o en la noche, y cómo elegir el mejor momento según tu estilo de vida.

La eterna pregunta de los corredores, especialmente de aquellos que intentan integrar el running en su rutina diaria, es: ¿es mejor correr por la mañana o por la noche? Puede que un día te encuentres con energía para correr a primera hora, pero al siguiente, te entusiasme más la idea de correr bajo las estrellas. Pero, ¿es una decisión que solo depende de tus preferencias o entran en juego más factores?

Vamos a analizar las ventajas y desventajas de correr por la mañana y por la noche para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a ti.

Energía desde el Amanecer

Imagina que tu día comienza con una carrera por la mañana, acompañado por un mundo aún somnoliento. Correr por la mañana aporta muchos beneficios y desafíos a medida que avanza la jornada.

Ventajas:

  • Mejor rendimiento metabólico: el cuerpo quema grasa de manera más eficiente en la primera mitad del día, por lo que puedes optimizar tu uso de energía y realizar tu ejercicio de manera más eficiente.
  • Refuerza tu salud mental: empezar el día con ejercicio te hace sentirte realizado de inmediato. Es como ponerle aceite al motor antes de arrancarlo. Así te aseguras de que todo funcione bien el resto del día.
  • Más tiempo libre por la tarde: si corres por la mañana, puedes disponer del resto del día para otras cosas. No tendrás que preocuparte por ajustar tus horarios entre trabajo y actividades sociales.

Desventajas:

  • No todos son madrugadores: si no eres una persona a la que le despierta la primera luz del sol, correr por la mañana puede resultar difícil.
  • Temperaturas frías: dependiendo de la zona, correr por la mañana puede implicar lidiar con temperaturas más frías. A algunos corredores les gusta esta sensación, mientras que otros prefieren evitarla.

Relájate Después de un Día Agitado

En cambio, correr por la noche es un placer absoluto. Después de un largo día de trabajo o de estudio, correr por la noche puede ayudar a liberar tensiones. Dicho esto, hay algunas cosas que debe tener en cuenta antes de decidir si es adecuado para ti.

Ventajas:

  • Mayor flexibilidad de tiempo: si trabaja con un horario establecido, tiene familia y su día es corto, correr de noche le da más libertad para hacer ejercicio cuando le convenga, sin la prisa de la jornada diurna.
  • Temperaturas más agradables: si vives en un lugar caluroso, las temperaturas pueden ser mucho más agradables por la noche, lo que significa una experiencia de carrera más cómoda.
  • Liberación del estrés: después de un día agotador, correr en la noche te permite liberar tensiones. Es como una taza de té con camomila, pero mucho más activo. Te relajas, pero de una manera que te hace sentir bien.

Desventajas:

  • Menos visibilidad: aunque puedas tener una linterna frontal o un reloj con luces, correr en la oscuridad aumenta el riesgo de tropezar con obstáculos o sufrir accidentes.
  • Menos energía al final del día: correr por la noche puede ser agotador si no has descansado lo suficiente durante el día, o si simplemente no tienes la motivación para hacerlo.

¿Cuál es Mejor?

¡Tú eliges! Si te encanta comenzar el día con fuerza, aprovechar las primeras horas es lo que necesitas. Por otro lado, si te gusta correr por la tarde o después del trabajo y disfrutar de la paz y la tranquilidad, entonces la noche es para ti.

No hay respuestas “sí” o “no”, solo una opción que más se ajuste a tu modo de vida y tus gustos.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 4 =

Anterior
Técnicas de Respiración para Correr Largas Distancias Sin Fatigarte
Técnicas de Respiración para Correr Largas Distancias Sin Fatigarte

Técnicas de Respiración para Correr Largas Distancias Sin Fatigarte

¿Quieres correr más lejos sin quedarte sin aliento?

También Te Puede Interesar